1ºC

MÚSICA 

TRABAJO PARA EL MARTES 22/10/2024

12:20 1ºC: Ficha duración 1 - 1ºESO 

TRABAJO PARA EL JUEVES 24/10/2024

8:15 1ºC: Hacer las preguntas del tema 2 de la 11 a la 14 + ficha duración 2


TRABAJO PARA EL MARTES 15/10/2024

12:20 1ºC: Ficha altura 1ºESO + Sopa de letras

TRABAJO PARA EL JUEVES 17/10/2024

8:15 1ºC: Hacer las preguntas del tema 2 de las 1 a la 10. + Sopa de letras


REPASO TEMA 2 - DURACIÓN

KAHOOT - COMPASES

KAHOOT - NOTAS MUSICALES

1ºESO. PREGUNTAS TEMA 2 - DURACIÓN

Contesta las preguntas utilizando los apuntes del tema: HAZ CLICK AQUÍ PARA VER LOS APUNTES PARA 1º ESO

  1. ¿Qué son las figuras?
  2. ¿Qué son los silencios?
  3.  Dibuja el "árbol" de las figuras.
  4. Dibuja las figuras y sus silencios correspondientes.
  5. ¿Qué es el compás?
  6. ¿Qué indica el numerador y el denominador del compás?
  7. ¿Qué son los signos de prolongación?
  8. Dibuja y explica para qué sirve el puntillo.
  9. Dibuja y explica para qué sirve la ligadura.
  10. Dibuja y explica para qué sirve el calderón.
  11. ¿Qué es el Tempo?
  12. ¿Qué significan las siguientes indicaciones de tempo: Largo, Adagio, Andante, Allegro y Presto?
  13. ¿Qué significan las siguientes modificaciones de tempo: accelerando, ritardando y rubato?
  14. ¿Qué es metrónomo?

EXAMEN TEMA 1 - 1ºC: 10/10/2024

REPASO TEMA 1 - CUALIDADES DEL SONIDO

KAHOOT - CUALIDADES DEL SONIDO - TEMA 1

PARTITURA - OH WHEN THE SAINTS



 PREGUNTAS TEMA 1 - 1º ESO

Contesta las preguntas utilizando los apuntes del tema: HAZ CLICK AQUÍ PARA VER LOS APUNTES PARA 1º ESO

  1. Nombra las cualidades del sonido.
  2. ¿Cuántas son las cualidades del sonido?
  3. ¿Qué nos permite distinguir la altura?
  4. ¿Qué nos permite distinguir la duración?
  5. ¿Qué nos permite distinguir la intensidad?
  6. ¿Qué nos permite distinguir el timbre?
  7. Dibuja la onda de un sonido agudo.
  8. Dibuja la onda de un sonido grave.
  9. ¿Para qué sirve el diapasón?
  10. ¿Qué es el pentagrama?
  11. ¿Qué es la clave?
  12. Define escala.
  13. Escribe la escala ascendente.
  14. Escribe la escala descendente.
  15. ¿Qué es una escala diatónica?
  16. ¿Qué es un intervalo?
  17. ¿Qué son las alteraciones?
  18. Nombra las alteraciones y dibuja su símbolo y explica para qué sirve cada una.
  19. ¿Qué es una alteración accidental?
  20. ¿Qué es una alteración propia?

APUNTES PARA 1º ESO

HAZ CLICK AQUÍ PARA VER LOS APUNTES PARA 1º ESO


COMENTARIO MUSICAL

  1. Título de la canción
  2. ¿Por qué has elegido esta canción?
  3. Autor: Biografía del autor (vida, obra, etc.)
  4. Canción: Disco al que pertenece; año de edición; tipo de música;letra de la canción;partes que tiene la canción (Estrofa - Estribillo)
  5. Opinión personal
  6. Bibliografía consultada
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 01/10/2024

Haz click en este enlace para ver un Ejemplo de Comentario Musical

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TEATRO DE LA ZARZUELA - ENSAYO GENERAL "MARINA" GRATUITO

  Si no puedes ver bien esta newsletter haz click   aquí   ¿Lo sabías?   Marina  fue estrenada como zarzuela en dos actos en el Teatro del C...