Trabajo para el día 21/10/2024
- Ficha autoevaluación del Tema Músicas del Mundo
Trabajo para el día 23/10/2024
- Repasar el tema
- Sopa de letras Músicas del Mundo 1
Trabajo para el día 25/10/2024
- Crucigrama Músicas del Mundo 1
- Realizar la siguiente actividad:
- MÚSICAS DEL MUNDO 2 COPIA EN TU CUADERNO Y UNE MEDIANTE FLECHAS CADA INSTRUMENTO CON SU PAÍS O ZONA DE REFERENCIA:
REBAD CÍTARA AFRICA NEGRA LAÚD ARPA DJEMBÉ LA MÚSICA DEL ISLAM BIRIMBAO SANZA COSTA RICA QUENA COLOMBIA OCARINA PERÚ GÜIRO TIORBA ESPAÑA MANDOLINA ITALIA BANDURRIA ZAMBOMBA
Trabajo para el día 14/10/2024
Copiar las preguntas de la 39 a la 49 del Tema 2. Utilizar las fotocopias para contestar.
Sopa de letras
Trabajo para el día 16/10/2024
Copiar las preguntas de la 50 a la 60 del Tema 2. Utilizar las fotocopias para contestar.
Sopa de letras
Trabajo para el día 18/10/2024
Copiar las preguntas de la 61 a la 69 del Tema 2. Utilizar las fotocopias para contestar.
Sopa de letras
4ºESO - Tema 2
31. Nombra 4 grandes compositores del s. XX
32. ¿Qué territorios abarca América Central y América del Sur?
33. ¿En qué se basaba la música indígena y la influencia en la música hispana?
34. ¿La fusión de la música indígena y la influencia de la música hispana dan lugar a una cultura rica, fruto del mestizaje?
35. ¿La música religiosa se convierte en un medio de evangelización?
36. ¿Cuál fue la principal manifestación de la música profana?
37. Nombra una ópera del compositor Tomás de Torrejón y Velasco. Y otra ópera de Manuel de Zumaya.
38. ¿Qué nuevas influencias llegaron con la liberación de las colonias (siglo XIX)?
39. Nombra 2 compositores iberoamericanos del S. XX.
40. Nombra 2 instrumentos de Perú, Bolivia y Ecuador.
41. ¿En qué se basa la música folklórica? (Ver pág. 94)
42. ¿Se asientan las bases del pop latino, en la música pop?
43. Nombra 2 intérpretes de la pág. 94.
45. ¿La música asiática hunde sus raíces en un sistema tonal diferente al occidental? ¿A cuál se refiere?
46. Nombra 2 instrumento de la música de Asia.
47. ¿En qué se basa la música folklórica de Asia?
48. ¿Qué ocurre con la música pop en Asia?
49. Nombra un intérprete de música asiática.
50. Nombra 2 grandes compositores del s. XX en Asia.
51. ¿Dónde hunde sus raíces la música europea? (Ver pág. 96)
52. Nombra 2 instrumentos de la música europea.
53. ¿En qué está basada la música folklórica europea?
54. ¿Qué ocurre con la música pop europea?
55. Nombra un intérprete de la música europea.
56. Nombra 3 grandes intérpretes de música clásica e indica su nacionalidad.
57. ¿El flamenco tiene rasgos mozárabes, judíos y árabes?
58. ¿En qué se basa el cante?
59. ¿Para qué surge el toque?
60. ¿¿Qué es el baile?
61. Nombra los 3 palos básicos del flamenco.
62. ¿Qué es la toná?
63. ¿Qué es la seguidilla?
64. ¿Qué es la soleá?
65. ¿Qué territorio ocupa Oceanía? (Ver pág. 100)
66. Nombra 2 instrumentos de Oceanía.
67. ¿En qué se basa la música folklórica en Oceanía?
68. ¿Qué ocurre con la música pop en Oceanía?
69. Nombra un intérprete de Oceanía.
EXAMEN TEMA 1 - 4º ESO: 07/10/2024
Repaso del Tema 1 - Músicas del Mundo 1
https://create.kahoot.it/details/347705e0-77e9-4a24-9c1c-71e1bf0dbf8e
PARTITURA - OH WHEN THE SAINTS
COMENTARIO MUSICAL
- Título de la canción
- ¿Por qué has elegido esta canción?
- Autor: Biografía del autor (vida, obra, etc.)
- Canción: Disco al que pertenece; año de edición; tipo de música;letra de la canción;partes que tiene la canción (Estrofa - Estribillo)
- Opinión personal
- Bibliografía consultada
Haz click en este enlace para ver un Ejemplo de Comentario Musical
No hay comentarios:
Publicar un comentario